Preview Mode Links will not work in preview mode

BBVA Aprendemos juntos 2030


Un programa semanal que ofrecerá información práctica sobre finanzas personales, soluciones fintech, metodologías de trabajo y consejos para que los usuarios tomen las mejores decisiones financieras. Sumérgete por unos minutos en la revolución digital. Te contamos lo que está suponiendo que aquellas empresas que no tienen un plan al respecto, se queden atrás o, puedan, incluso, tener las horas contadas. ¿Conoces la importancia que tiene planificar el futuro de nuestros bolsillos? Hace años que sabemos que será muy complicado que el actual sistema público de pensiones cubra nuestras necesidades cuando llegue el momento de dejar de trabajar.

May 23, 2023

“Tomar conciencia de nuestra infancia es acercarnos a nuestra historia y empezar a conocernos en un nivel más profundo”, reflexiona la psicóloga Beatriz Cazurro. Para la autora de ‘Los niños que fuimos, los padres que somos’, viajar a nuestra infancia nos permite reconocer miedos y carencias, liberarnos de falsas culpas y conectar mejor con las personas que forman parte de nuestra vida. Por ello, insiste en que entender cómo fuimos educados es clave para reconocer que eso tiene una serie de consecuencias y evitar que condicione nuestra conducta.

La experta sostiene la importancia de comprender que cada cual ha tomado las decisiones lo mejor que ha podido, y de la misma manera, tiene el derecho y la capacidad de tomar nuevas decisiones desde la libertad de su poder personal: "Reconocer nuestros miedos o carencias no es hacer una quema de brujas a nuestros padres ni a las personas que nos han cuidado. Sino, más bien, un reconocimiento” desde el agradecimiento y la toma de responsabilidad. Su terapia se apoya en técnicas de enfoque corporal como el Focusing y en recientes descubrimientos de la neurociencia que integran cabeza, cuerpo y corazón, tratando de aumentar la sensibilidad hacia la infancia y visibilizando la violencia sutil y los estereotipos que nos condicionan.

Beatriz Cazurro es psicóloga especializada en psicoterapia humanista con perspectiva de trauma, lleva más de 15 años trabajando con niños, adolescentes y adultos y ha comprobado que los síntomas que nos hacen sufrir a las personas son un lenguaje que, sabiéndolo traducir y escuchar, puede acercarnos a nosotros mismos y a aquello que necesitamos para mejorar nuestra salud mental.